Explotaciones Agrarias

Mejorar el sector agrícola es ordenar las explotaciones agrarias.

 El objetivo: Aumentar la competitividad del sector agrario.

Se crean incentivos para transferir la explotación agrícola no profesional a agricultores profesionales

Los jóvenes agricultores incorporados al sector, tendrán prioridad para acceder a la transferencia de tierras, será una forma de que tengan un mejor acceso a las tierras y de legitimar el cobro de la PAC
El Gobierno de Aragón abre una convocatoria dotada con 1,2 millones de euros para ordenar las explotaciones agrarias, para profesionalizar y tecnificar las explotaciones, también en otras gamas, de la cadena agroalimentaria y así cumplir con los mercados de la Unión Europea, mercados Asiáticos y comercio mundial.

Las pequeñas explotaciones marginales, se denominan aquellas que sus responsables tienen su actividad económica principal en otro sector.

La convocatoria que se abre el 1 de septiembre de 2018 promueve incentivos a que los agricultores con escasa competitividad, transfieran sus explotaciones a jóvenes agricultores profesionales con explotaciones de mayor tamaño y así profesionalizar y modernizar el sector.
En la próxima reforma de la PAC de Bruselas nuestra agricultura sea competitiva y la actuación esté enfocada a que las ayudas se dirijan a los agricultores profesionales, reforzando las explotaciones familiares y asentar población en el medio rural.

Requisitos:

Agricultores cedentes

  • Los tramites serán transferir la explotación no profesional a agricultores profesionales.
  •  Los cedentes renunciar a la actividad agraria para percibir a cambio hasta un máximo de 4500 € en el plazo 2018 y 2019

Agricultores profesionales

  • Cumplan en el 35% de la renta prioritaria

El periodo de solicitud será de 30 días hábiles desde la fecha de publicación que saldrá publicada el 30 de agosto de 2018