Asesoría técnica Agrícola profesional Zaragoza, Consultoría Agrícola y del Medio Rural. Ingeniería Agrícola, Gestión de Plagas Integral, Fitosanitarios, Control Biológico, de Malas Hierbas y Nutrición Vegetal.
En Peig Ganadera utilizamos las últimas tecnologías para la aplicación de los proyectos agrarios. ¡Comprometidos con el Medio Rural! Se realizan salidas a campo con control de la explotación agraria
Nuestro servicio de Gestión Integrada de Plagas tiene como finalidad servir de asesoramiento de agricultores, para implantar los principios de gestión integrada en la producción agrícola de su explotación.
La asesoría agrícola centra nuestra dedicación a la formación en materias activas y productos fitosanitarios
Nos esforzamos en ofrecer una Gestión Integrada de Plagas, la más completa asesoría agraria y la mejor distribución de los primeros y más eficientes productos fitosanitarios del mercado, los abonos para corregir excesos y defectos de minerales.
Nuestro servicio de Gestión Integrada de Plagas (GIP), tienen como finalidad servir de asesoramiento a los agricultores para implantar los principios de gestión integrada en la producción agrícola de su explotación.
Las visitas a sus parcelas serán utilizadas como requisitos para desarrollar las estrategias de lucha contra insectos, hongos y/o virus y asegurar un correcto asesoramiento agrícola.
Se han definido las explotaciones y cultivos considerados como de baja utilización de productos fitosanitarios, en los cuales el asesoramiento será voluntario.
En el resto de explotaciones se deberá contar obligatoriamente con un asesor de la explotación agrícola en gestión integrada de plagas. Los principios de la GIP deberán de aplicar desde el 1 de enero de 2014.

La asesoría agrícola informará de las novedades y actualizaciones en materia de productos fitosanitarios
Nos esforzamos en ofrecer las últimas noticias e información tratar con todas las cosas de agricultura, ganadería e industria Alimentaria y la mejor distribución de los primeros y más eficientes productos fitosanitarios del mercado.

Servicio técnico de asesoramiento profesional para el control de plagas, mediante el uso sostenible de productos fitosanitarios destinados a prevenir la acción de insectos (insecticidas), ácaros (acaricidas), hongo (fungicidas), malas hierbas (herbicidas), bacterias (antibióticos y bactericidas) y otras formas de vida animal o vegetal perjudiciales para la agricultura; durante la producción, almacenamiento, transporte, distribución y elaboración de productos agrícolas y sus derivados.
Entre los productos fitosanitarios se incluyen también los defoliantes, desecantes, coadyuvantes y las sustancias reguladoras del crecimiento vegetal o fitorreguladores. Disponemos de productos fitosanitarios, en composiciones variadas de distintas sustancia, destinadas a prevenir la acción de diversas plagas. Insecticidas, acaricias, fungicidas y herbicidas.
La obligación de llevarlo al día | Cuaderno de explotación
La asesoría agrícola se encarga de la actualización de cuaderno de explotación obligatorio para todos los agricultores
Nos esforzamos en ofrecer las últimas noticias e información, en el cuaderno de explotación obligatorio en agricultura, ganadería e industria Alimentaria y la mejor distribución de los primeros y más eficientes productos fitosanitarios permitidos en cada cultivo del mercado.
La redacción del cuaderno de explotación agrícola por un Uso sostenible de fitosanitarios. de manera ordenada todos los elementos que deberán Registrar sobre la aplicación de productos fitosanitarios en las explotaciones agrícolas.
Realizamos el cuaderno de explotación de manera ordenada y armonizada, indicando todos los elementos que deberá registrar como titular de su explotación agrícola. Nuestro objetivo es facilitar el cumplimiento de la normativa de uso sostenible como consecuencia del uso de los productos fitosanitarios, que obliga a registrar la información sobre el destino de productos agrícolas utilizados.
Es necesario mantener durante al menos tres años las facturas de compra de productos fitosanitarios, los albaranes o facturas de ventas de cosechas, y los resultados de los análisis de residuos efectuados en la explotación agrícola.
También es necesario conservar durante el mismo periodo los justificantes de entrega de envases vacíos a los puntos de recogida (SIGFITO), los contratos con las empresas de tratamientos y los certificados de inspección de los equipos de aplicación.

Imprescindible para el buen rendimiento de las cosechas – Nutrición Vegetal
Análisis de suelo para aplicar una correcta Nutrición vegetal
La asesoría agrícola se esforza en ofrecer las últimas novedades e información tratar con todas las cosas sobre el plan de abonado de agricultura, ganadería e industria Alimentaria y la mejor distribución de los primeros y más eficientes macronutrientes y micronutrientes del mercado.
Las plantas obtienen tanto el carbono como el oxígeno directamente del aire por fotosíntesis, mientras que el hidrógeno procede directa o indirectamente del agua del suelo, necesitando elementos orgánicos (nutrientes vegetales) que les son proporcionados a según las sustancias minerales del suelo que sea carente. De ahí la importancia de los nutrientes del suelo para conseguir un equilibrio y que las plantas crezcan fuertes y sanas.
Control Biológico | Plagas Agrícolas
Para un Control Biológico, suelta de depredadores naturales
Ofrecer las últimas noticias e información para la suelta de depredadores naturales tratar sobre el control biológico en las explotaciones de agricultura y la mejor distribución de los primeros y más eficientes organismos vivos del mercado.
El control biológico de plagas agrícolas es cada vez más importante en la agricultura y el consumo de feromonas y trampas entre agricultores ha aumentado en los últimos años. Estos métodos de control mecánico constituyen un buen sistema tanto para la captura masiva como para el monitoreo de una plaga, permitiendo controlar o erradicar plagas de insectos sin utilizar métodos químicos. No sólo se desarrolla en producciones hortofrutícolas sino que se lleva a cabo también en olivar, cítricos, frutales de hueso o vid.
El éxito de la cosecha | Control de Malas Hierbas
Control de malas hierbas
Asesoría Agrícola nos esforzamos en ofrecer las últimas noticias e información tratar sobre el control de malas hierbas de agricultura, ganadería e industria Alimentaria y la mejor distribución de los primeros y más eficientes productos fitosanitarios y herbicidas del mercado.
El control de las malas hierbas presentes en los cultivos es esencial para un éxito en la producción agrícola.
Las malas hierbas se caracterizan por su alta capacidad de dispersión, la gran persistencia y son muy competitivas. Las malas hierbas disminuyen el rendimiento del cultivo, interfieren con las estructuras agrarias: en las canalizaciones de agua, o en el proceso de cosechado y posterior comercialización.
Noticias relacionadas con la agricultura ⇓
Emergencia Sanitaria COVID-19
Emergencia Sanitaria COVID-19 -Estado de alarma- Covid-19- 13 de Marzo. [...]
Jornadas técnicas FIMA 2020
Experiencias agrarias para el Medio RuralEl 28 de Febrero de [...]
¿Qué es la post-cosecha y por qué es importante?
El abonado en plantaciones de árboles frutales después de recoger [...]
Ordenar las explotaciones agrarias
Explotaciones Agrarias Mejorar el sector agrícola es ordenar las explotaciones agrarias. [...]
Fertilizar el campo con purín de granjas de cerdos
El purín como fertilizante Uso del purín como Fertilizante El [...]
Evaluación de impacto ambiental
Impacto ambiental Es la alteración que se produce en [...]
Requisitos para los usuarios que realicen la compra de productos fitosanitarios
Tanto la maquinaria nueva como las transferencias entre agricultores, así como la incorporación de otras máquinas a la agricultura, se contabilizan a través de los Registros Oficiales de Maquinaria Agrícola (ROMA). Estos Registros están ubicados en todos los Servicios Provinciales y dependen de las Consejerías de Agricultura de las Comunidades Autónomas. Su actuación está regulada por el Real Decreto 1013/2009, de 19 de junio, sobre caracterización y registro de la maquinaria agrícola (BOE de 15 de julio de 2009) y por el Real Decreto 346/2012, de 10 de febrero, por el que se modifica el Real Decreto 1013/2009, sobre caracterización y registro de la maquinaria agrícola (BOE de 22 de febrero de 2012). En la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios se coordina y recopila toda la información con la que se procede a la elaboración de un informe mensual con un avance de los datos más significativos y de un informe anual.
Inscripción de máquinas agrícolas
El Real Decreto 1311/2012, establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios, con estrategias de control basadas en la aplicación racional de una combinación de medidas biológicas, biotecnológicas y químicas.
La normativa, entre otros aspectos, indica que solo se podrá suministrar productos fitosanitarios para uso profesional a titulares en posesión de un carné que acredite conocimientos apropiados para ejercer su actividad.
Registro Oficial de Productores y Operadores
De acuerdo con la normativa vigente, nuestros técnicos e instalaciones, cumplen lo establecido en el Real Decreto 1311/2012, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios.
Estamos incluidos en el registro de operadores, con disponibilidad de consulta en la aplicación informática creada por el MAGRAMA, para el intercambio de información sobre las inscripciones en el Registro Oficial de Productores y Operadores (ROPO).
Esta aplicación permite la consulta pública de entidades y operadores registrados, con una finalidad, informar al público en general de la habilitación de un operador o entidad concreta para la realización de cualquier actividad relacionada con la comercialización, distribución y uso de cualquier medio de defensa fitosanitaria.