PEIG Ganadera ha realizado recientemente el diseño del proyecto de ejecución como el equipamiento interior de dos naves con dimensiones 66,00 m x 14,00 m para el engorde porcino con capacidad de 2.000 cerdos en la provincia de Zaragoza.

Materiales naves porcinas engorde

Las naves porcinas de engorde se componen de una estructura de hormigón prefabricada, calculada de manera independiente, mediante el análisis de los elementos que componen la estructura: pórticos, jácenas y correas.

Se consideran, a la hora de hacer el cálculo, las sobrecargas de nieve y viento según indica el Código Técnico de la Edificación CTE DB-SE-AE «Seguridad estructural. Acciones en la Edificación» y las sobrecargas de cubiertas y correas, producidas por el material valorado para la ejecución completa del proyecto.

Cubierta Agrotherm Plus®, colocación de placas de panel sándwich de espuma de poliuretano espesor 54 mm, placa granonda, rústica y lámina de poliéster en acabado inferior.

Las placas cumplen con la normativa y son colocadas según el CTE y las especificaciones del fabricante: separación entre correas, recubrimientos y elementos de seguridad.

Cerramiento a base de panel prefabricado de hormigón con espesor 15 cm y formado de 5 cm de hormigón, 5 cm de porexpan y 5 cm de hormigón. Placas horizontales tipo tajadera con terminación por cara interior fina de molde y exterior mediante hormigón autonivelante proporciona unas óptimas condiciones de aislamiento.

Elementos de acceso con puertas peatonales formadas por marco de aluminio y PVC de dimensiones 2,00 x 1,00 m en todos los puntos de entrada a la nave.

Cuarto técnico para la ubicación de equipos como tratamiento de agua, control de ventilación, equipos eléctricos y espacio de oficina para la gestión de la explotación.

Equipamiento de las naves porcinas de engorde

Sistema de alimentación y bebederos

El sistema de alimentación está compuesto por:

Silos ondulados galvanizados de 2,55 metros de diámetro y capacidad para 14.000 kg.

El sistema de transporte de pienso está diseñado específicamente para distribuir el alimento con la menor degradación y con mayor integridad que otros sistemas de sinfín flexible.

Todos los elementos fabricados en acero inoxidable, con un diámetro de 75 mm y una longitud del sistema de 58,5 m con bocas de caída a tolvas, proporcionamos una velocidad de reparto de 20 kg/minuto.

Una manipulación rápida pero cuidados de alimento ayuda al productor a beneficiarse de los índices de conversión de alimentos más altos.

Silos colocados en la explotación porcina.
Tolva y bebedero colocados en el interior de la nave de cebo porcino.

La Tolva tubular Grow Feeder Maxi «ad libitum» con mecanismo basculante y caudal de agua regulable.

Es un plato redondeado sin esquinas donde pueda acumularse el pienso, maximiza el consumo y minimiza el desperdicio de pienso y agua.

Ofrece un acceso rápido a los animales desde el frontal con una capacidad de 60 kg garantiza el suministro diario a los animales.

El suministro de agua a los animales se realiza a través de una red principal de agua con salidas directas y llaves individuales conectadas a cada bebedero.

La cazoleta de agua está diseñada por PEIG, fabricada en acero inoxidable con bordes plegados para evitar los roces de los animales, incluye chupete de pulsación sensible para facilitar el acceso al agua.

El tubo de acero inoxidable roscado macho y hembra con altura de 1,20 m permite una conexión rápida, sencilla y segura para el abastecimiento de agua a los animales.

Sistema de separadores y frontales

Las divisiones interiores de la nave porcina están compuestas por frontales y separadores prefabricados de hormigón de 6,00 cm de espesor para la construcción de corrales con dimensiones interiores de 3,00 m x 3,00 m.

Dentro de los corrales se ha instalado rejilla prefabricada de hormigón con dimensiones 2,00 m x 0,40 m para que las deyecciones viertan sobre la fosa de recolección.

La ranura cumple con la normativa vigente con paso interior de 18 mm.

Puertas fabricadas de polipropileno negro con dimensiones de 1,00 m x 0,90 m con 5 cm de espesor.

Dispone de cerrojo de apertura rápida Easy Lock que permite un rápido manejo de los animales.

Interior de la nave de engorde porcino.

Sistema de ventilación

La ventilación estática natural tiene un papel muy importante en el buen desarrollo de los cerdos, para garantizar el bienestar animal.

En la nave fue instalado un equipo electrónico diseñado para el control de temperatura mediante la apertura o cierre de ventanas con los motores elevadores y sondas digitales de temperatura.

Ventanas de policarbonato con marco de aluminio de dimensiones 2,00 m x 1,00 m con sistema completo de elevación mediante carruchas de doble protección y cable inoxidable proporciona una suave apertura y cierre del sistema.

Chimeneas de aireación de diámetro 56 cm, que permiten la salida de gases en la parte superior de la nave.

La parte inferior se compone de un tape móvil con sistema de guías para su correcta apertura y cierre, que permite gestionar la posición en función de la temperatura interior de la granja controlado por el ordenador central.

Ventanas con motor elevador.

Proporcionar un ambiente idóneo ayuda a aumentar la producción

La confianza depositada en PEIG Ganadera ha hecho que el proyecto haya finalizado con éxito.

Un diseño completo desde los planos a la ejecución final que permite obtener una producción animal de la más alta calidad gracias al equipo instalado que cumple con los más amplios estándares de calidad.

Con todo ello, conseguimos un ambiente perfecto para obtener una producción de máxima rentabilidad.

Por razones de privacidad YouTube necesita tu permiso para cargarse. Para más detalles, por favor consulta nuestra Política de privacidad.
I Accept