Ingeniería de proyectos – PEIG Ganadera

 #  Desarrollo de proyectos técnicos, licencias ambientales, topografía y valoraciones en el medio rural, especializada en el sector agrícola, ganadero y agroalimentario.

Un equipo de Ingeniería especializado en el sector de producción animal y agroalimentario, máxima cobertura a tu idea agrícola, ganadera y agroalimentaria con los últimos avances tecnológicos del mercado.

Oficina técnica de ingeniería está formada y especializada en la gestión y dirección de proyectos de distintas áreas de aplicación. Un cuidado servicio integral a nuestros clientes, nos encargamos de la totalidad del proyecto agrario, ganadero y alimentario , desde su estudio y concepción, hasta su dirección y control de obra.

Desde nuestra Oficina Técnica de Proyectos, elaboramos proyectos llave en mano para ofrecerle un servicio adaptado 100% a sus necesidades. Estamos más cerca que nunca de su negocio agro alimentario.

Un equipo de Ingenieros Agrónomos en Zaragoza, es la solución a tu idea de negocio agrícola, ganadera y agro alimentaria.

 El Ingeniero Agrónomo, es un profesional capacitado para proyectar, planificar, organizar, dirigir y controlar los sistemas y procesos productivos desarrollados en el sector agrario y alimentario.

Proyectos e Instalaciones ganaderas.

Oficina Técnica de Ingeniería Agro alimentaria

¿Qué trabajos realizamos como ingenieros?

Nuestro equipo está integrado por Ingenieros profesionales cualificados de diversos campos del medio rural, cubriendo así el amplio espectro de necesidades que puedan plantearse en cada explotación agropecuaria, alimentaria. Somos un medio de asesoramiento, gestión y control del sector agro alimentario.

Proyecto técnicos ejecutado a través de modelado 3D utilizando tecnología BIM

El anteproyecto tiene por objeto conocer de una manera general como será la realización, es decir, diseña el conjunto sin entrar en detalles. Una vez conocida la viabilidad de una idea se puede pasar a la redacción del anteproyecto.

No comprende estudios completos sino únicamente indica las hipótesis de partida de los cálculos, dimensiona con mayor o menor exactitud los elementos más importantes, presenta planos de conjunto y termina con una valoración aproximada.

El anteproyecto es muy útil, cuando la realización se divide en fases, redactándose en este caso un anteproyecto del conjunto, y haciéndose el proyecto definitivo a medida de las necesidades. No en todas las realizaciones se pasa por el anteproyecto, sino que directamente se realiza el proyecto.

El proyecto tiene por objeto diseñar lo que se trata de realizar, mediante escritos y planos, con el suficiente detalle para que pueda llevarse a cabo la realización del mismo. Cada trabajo se realiza de forma distinta, según las características solicitadas por el promotor, pero siempre utilizando unos mismos criterios técnicos.

El proyecto comprende la memoria, donde se describe los componentes; los anejos donde se justifican mediante cálculos las elecciones elegidas; los planos donde se representa gráficamente; el presupuesto, donde se calcula su coste; y el pliego de condiciones, en el que se indica como se debe ejecutar lo previsto.

Nuestro ámbito de trabajo engloba la redacción de proyectos agrícolas, ganaderos y agroindustriales, visados por el colegio correspondiente, para la obtención de licencias y permisos. Los tres factores fundamenteles que definen el éxito de nuestros proyectos son: calidad, precio y servicio.

La licencia ambiental de actividades clasificadas se configura como un instrumento en el que se incluyen todas las actividades que, por su incidencia en el medio ambiente, han de someterse obligatoriamente a algún régimen de intervención preventiva ambiental de competencia municipal.

La evaluación de impacto ambiental, es el documento elaborado por el técnico competente, a petición del promotor, que contiene la información necesaria para evaluar los posibles efectos significativos del proyecto sobre el medio ambiente y permite adoptar las decisiones adecuadas para prevenir y minimizar dichos efectos.

El uso de parámetros medibles hacen definir la calidad ambiental donde se quiere desarrollar un proyecto o implantar una actividad. También permiten analizar su evolución en el tiempo y, con ello, un seguimiento de las repercusiones ambientales reales que el proyecto o actividad tiene sobre su entorno.

Se entiende por dirección de obra la función que el profesional desempeña controlando la fiel interpretación de los planos y de la documentación técnica que forma parte del proyecto y la revisión y extensión de los certificados correspondientes a pagos de la obra en ejecución, inclusive el ajuste final de los mismo.

COORDINACIÓN DE OBRA, PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Asesoría, coordinación de seguridad y elaboración de estudios,  el servicio de prevención a empresas del sector que les permita cumplir con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

TRAMITACIÓN DE AYUDA Y SUBVENCIONES

Redacción del plan empresarial exigido en la instalación como joven agricultor.

Departamento de desarrollo rural ayudas y subvenciones DGA

NÚCLEOS ZOOLÓGICOS

Los núcleos zoológicos. Se denomina  núcleo zoológico a la licencia que deben obtener todos los criadores, establecimientos que se dediquen a la recogida de animales, zona de adiestramiento, acogida temporal o duradera, venta, compra, donación, etc. de animales domésticos, salvajes o mascotas.

SERVICIOS DE TOPOGRAFÍA

Conjunto de procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de la superficie terrestre, con sus formas y detalles; tanto naturales como artificiales. Medición de terrenos, segregación de parcelas, levantamientos topográficos.

La industria agro-alimentaria tienen por objeto establecer unas bases para la transformación y comercialización de productos agrarios. La tendencia cambia a mejorar el rendimiento y desarrollo económico, fomentar los productos de calidad, favorecer la innovación y respeto del medio ambiente.

Las inversiones materiales o inmateriales que se realicen en las industrias agroalimentarias, deben estar orientadas a la transformación, comercialización o desarrollo de productos agrícolas, que contribuyan a aumentar el valor añadido de los productos agrícolas.

La introducción de tecnologías y procedimientos innovadores con el fin de desarrollar nuevos productos o de mayor calidad que abran nuevos mercados. Inversiones en redes de recolección, recepción, almacenamiento, clasificación y embalaje, con proceso de transformación y/o comercialización; sistemas de calidad y energías renovables.

Tras la ley 13/2015 el catastro inmobiliario y el registro de la propiedad se coordinan para cumplir un objetivo, la realidad inmobiliaria. La coordinación de la información existente en ambas instituciones resulta indispensable para una mejor identificación de los inmuebles y una más adecuada prestación de servicios a ciudadanos y Administraciones. Con la cartografía elaborada por la Dirección General del Catastro y con aquellas otras cartografías o planimetrías, debidamente georreferenciadas.
Peig Ganadera cuenta con profesionales formados y especializados en valoración de las construcciones indispensables para el desarrollo de explotaciones agrícolas, ganaderas o forestales ubicadas en suelo rústico, para cualquier modificación catastral, se necesita nuestro servicio.Tratamiento de archivos *.GML e informe de validación gráfica de catastro.

REGULARIZACIÓN JURIDICO-ADMINISTRATIVA DE EXPLOTACIONES GANADERAS

El pasado 31 de diciembre 2015 finalizó el plazo para la solicitud de la regularización jurídico-administrativa de todas aquellas explotaciones ganaderas sin licencia de actividad existentes en Aragón.

Respondemos mediante la ejecución de planes sostenibles, maximizando la rentabilidad de las explotaciones, para conseguir plena satisfacción de nuestros clientes.

Proyectos e Instalaciones ganaderas.

Llevamos a cabo todos los procesos legales y la tramitación de los expedientes oportunos para sus proyectos agrícolas, ganadero y agro alimentario.

Así pues, nos encargamos de la tramitación completa en los organismos oficiales, puedes contar con la asesoría y apoyo para solicitar ayudas y tramitar la documentación técnica necesaria.

Le ofreceremos la mejor orientación para las distintas actuaciones objeto de subvención, certificaciones, estudios, informes, valoraciones y cualquier requisito necesario para su proyecto.

dibujo de planos de instalación ganadera de ovino, nave para ovejas y corderos

Ingenieros profesionales capacitados para diseñar, calcular, planificar, organizar, dirigir y controlar los sistemas y procesos productivos desarrollados en el sector agrario, alimentario y ganadero.

Gestión documental en instituciones para la obtención de permisos de obra, licencia de actividad. Para la puesta en marcha la iniciativa, la dirección, coordinación y el certificado fin de obra de la construcción de nave almacén agrícola, de edificios en explotación agropecuaria, granjas porcinas, ovinas, de vacunocámaras frigoríficas de conservación, búsqueda y regularización de aguas subterráneas.

Dibujo de alzado explotación de ovejas

Prestar servicio de ingeniería a la sociedad del medio rural, utilizando la formación e información necesaria para el ejercicio de la profesión a través proyectos estratégicos.

¿Necesitas un Ingeniero Agrónomo? ¿Tienes una idea de proyecto agroalimentario, ganadero o agrícola en el Medio Rural?

Proyectos e Instalaciones ganaderas.

Queremos que estés informado, por ello aquí tienes varios enlaces que pueden ser de interés para estar al día en las noticias agrarias: