Granja de cabras
Manejo ganado caprino
Antes de comenzar con la construcción y equipamiento de las naves de cabras se debe tener claro el tipo de sistema que se va a seguir y la aptitud caprina a la que se va a orientar.
Los sistemas de explotación de estabulación libre o semi intensivas son idóneas para cabras con un elevado potencial en producción láctea.
Mientras que las fórmulas extensivas o semi extensivas irían más acorde con cabras de mediano o bajo potencial lechero. También es útil este tipo de explotaciones cuando el terreno disponible es en zona montañosa o áreas marginales.
En áreas de topografía poco accidentada y disponibilidades forrajeras es más conveniente la crianza de cabras en el sistema intensivo o semi intensivo.
Alimentación caprina
La alimentación en las granjas de cabras debe componerse por un lado de piensos y por otro de forrajes.
Hay que controlar muy bien las raciones para proporcionar a las cabras una alimentación equilibrada que haga que la producción sea óptima.
Durante los ciclos de la cabra debe ajustarse la alimentación para que los resultados sean los esperados. La comida debe ser homogénea en todas las fases ya que un cambio en el pienso podría producir alteraciones ruminales importantes.
Deben tener disponible continuamente agua y alimento, ya que suelen comer menos cantidad pero más veces.
Naves para cabras
Vallas para granjas de cabras
Los sistemas de vallas se utilizan para crear departamentos dentro de la nave y organizar al ganado.
Nuestras vallas se adaptan a cada diseño de nave para ofrecer la mejor calidad, fabricadas en hierro con acabados en zincado. Ofrecen una larga duración y su montaje es sencillo.
Comederos de cabras y forrajeras
Existen muchos tipos de forrajeras, comederos y tolvas con los que alimentar a las cabras, todos ellos se adaptan al diseño y necesidades de la nave para que la alimentación de los animales sea accesible y sencilla.
PEIG Ganadera ofrece modelos a medida en distintos materiales y la posibilidad de instalarlos directamente en el lugar designado para un perfecto funcionamiento.
También disponemos de una amplia gama de transportadores y elementos para el almacenamiento de pienso.
Bebederos para granjas de cabras
Las cabras necesitan disponer de agua fresca y limpia, ya que el consumo de agua es muy importante para la buena producción de los animales.
Disponemos de los mejores bebederos, canales de agua y depósito para garantizar una buena distribución de agua.
Sistemas de suelos
Los suelos instalados en las naves caprinas se adaptan a la pezuña del animal diseñándolo específicamente para cada nave de manera que asegure el bienestar animal.
Hay disponibles rejillas tanto metálicas como de plástico, ambos materiales de fácil limpieza, higiénicos y antideslizantes.
Información sobre granjas de cabras
¿Qué es el ganado caprino? ¿Qué tipo de ganado son las cabras?
El ganado caprino es el compuesto por cabras, puede criarse en sistemas intensivos, semi extensivos o extensivos.
El ganado de cabras es rumiante, lo que significa que digieren el alimento en dos partes, primero lo consumen y luego realizan la rumia.
¿Qué nos da el ganado caprino?
Principalmente son usadas para leche o carne, aunque algunas de las razas son muy preciadas por el tejido que se extrae de su pelo como el mohair o cachemir.
Características del ganado caprino
La cría de cabras ofrece algunos beneficios frente a otros rumiantes:
- Tienen una gran habilidad para el pastoreo y su rusticidad la hace idónea para el aprovechamiento de zonas áridas y semiáridas.
- Soportan condiciones ambientales difíciles, por su condición pueden vivir en zonas rocosas de escasa vegetación y fuertes pendientes.
- Las cabras producen una mayor cantidad de leche en relación con su peso vivo comparadas con ovejas o vacas.
- Son más resistentes a enfermedades.
Ganadería de cabras en España
España es el segundo país de la U.E en importancia censal y producción de carne por detrás de Grecia y el tercero en producción de leche de cabra después de Francia y Grecia.
La producción media anual de leche de cabra es entre 250-260 litros por cabra lechera.
Aunque el consumo de queso procedente de cabras lecheras está en auge, todavía son cifras muy pequeñas colocándose en 0,37 kg por habitante y año teniendo en cuenta que el consumo total de queso por habitante y año es de 7 kg.
Razas de cabras
Hay una gran variedad de razas caprinas en el territorio español, algunas de las que más destacan son:
- Murciana granadina
- Malagueña
- Florida
- Payoya
- Razas canarias: majorera, tinerfeña y palmera
Todas son consideradas razas de cabras lecheras por su capacidad de producción y el nivel de materia grasa en su leche.
¿Cuánto espacio se necesita por animal en una granja de cabras?
La superficie necesaria por animal en las instalaciones para cabras depende del momento productivo y la localización de los corrales.
Para los corrales abiertos se recomienda una superficie de 1 m² si son cabras de reposición, 2 m² para machos y 1,5 m² para cabras reproductoras.
En los corrales al aire libre 1,2 m² para cabras de reposición, 3,7 m² para machos y 1,2 m² para cabras reproductoras.