Emergencia Sanitaria COVID-19

-Estado de alarma- Covid-19- 13 de Marzo. El sector de la agricultura y ganadería; claves frente al Coronavirus, limpieza, desinfección, aislamiento social, es el apoyo en la lucha contra la expansión de coronavirus

Medidas y pautas de actuación ante situación de emergencia sanitaria creada por Coronavirus en el sector agrícola y ganadero.

Mediante el Real decreto 463/2020 se ha decretado el ESTADO DE ALARMA con el objeto de minimizar los efectos que sobre salud está ocasionando el COVID-19. PEIG Ganadera sigue atendiendo a sus clientes en una situación excepcional ante el estado de alarma. Organización de PEIG Ganadera ante la situación COVID-19

 

Recomendaciones para tomar las medidas de emergencia sanitaria, Coronavirus, en agricultura y ganadería

Recomendamos: que se tomen, las medidas de prevención necesarias para la protección de agricultores y ganaderos y personal a su cargo. Sabemos que aún aún más se amplia la dificultad de aplicar, controlar y analizar los APPCC, (Analísis de Peligro y Puntos de Control Critico) y la rentabilidad de la explotación.

Miles de profesionales trabajan para mantener el abastecimiento y la seguridad alimentaria durante el estado de alarma, entre los que se encuentran todos los relacionados con el sector primario

 

Para evitar contagiarnos o infectarnos, mientras se realizan los trabajos obligatorios, debemos estar atentos todos los que formen parte del desarrollo del plan de actuación

Tractor con cuba de agua.

Comunicado estado de alerta ante la situación Coronavirus, el sector primario sigue trabajando para que a la población confinada no tengan problemas de suministro de alimentos, tanto en verduras, frutas y carne

Puntos críticos y medidas de contención del COVID-19 considerados importantes para la Seguridad y el Trabajo en el sector primario

  1. APPCC

    Análisis de Peligro y Puntos Críticos de Control, son eso puntos a identificar donde el contacto con otras personas o cosas obligatoria mente hay que pasar para poder desarrollar el trabajo.

    Repostar combustible
    Punto de llenado de agua
    Compra de fito sanitarios o abonos
    Reposición de pienso
    Averías en las granjas
    Reparación de herramientas y vehículos
    Transporte de trabajadores a campo, deben de ir con las medidas de seguridad establecidas, reduciendo considerablemente el uso de pasajeros durante los trayectos
    Recogida y entrega de mercancías en el caso de los agricultores
    Carga y descarga de animales

  2. Medidas y condiciones que necesariamente deben de adoptarse para garantizar la salud de trabajadores y personal del campo y evitar la propagación del COVID-19 y personal contratado


    – Garantizar la distancia de seguridad entre trabajadores de, al menos, un metro
    – Evitar las aglomeraciones o agrupaciones de los trabajadores, que supongan un contacto entre los mismos tanto en campo como en granjas incluyendo en todas las dependencias e instalaciones de las mismas.
    – Establecer los protocolos de protección de trabajadores.
    – En cuanto se constate el menor indicio de que algún trabajador o personal del campo o de la granja, presente síntomas de la enfermedad, se seguirá rigurosamente el protocolo sanitario establecido. De confirmarse alguna persona haya dado positivo en las pruebas de comprobación de la enfermedad, se paralizara y comunicará a todos los miembros de la plantilla, visitadores, veterinarios, subcontratas, empresas de reparación que hayan podido estar en la explotación durante los últimos 15 días.

Medidas para garantizar el abastecimiento alimentario

La autoridad competente delegada adopta medidas necesarias para garantizar

  • El abastecimiento alimentario en los lugares de consumo, permitiendo la distribución de alimentos desde el origen hasta los establecimientos comerciales.
  • Permitir la entrada y salidas de personas, materias primas y productos con destino procedentes de establecimientos en los que se produzcan alimentos, incluidas las granjas

Se dispondrá de medidas suficientes para garantizar la seguridad y estabilidad de la explotación agrícola y/o ganadera, así como las medidas que impidan el acceso a las mismas de otros profesionales necesarios para el funcionamiento de las explotaciones para garantizar el abastecimiento de alimentos a la población durante el estado de alarma.

Bioseguridad en el manejo de las granjas

Consejos prácticos para el personal interno y externo de la granja

Medidas de contención del coronavirus en las granjas


Prevención y protección de la salud de los trabajadores
Actuación a garantizar el buen funcionamiento de la granja

Medidas a la prevención de trabajadores

Organizar el trabajo de forma que no hay a contacto entre los trabajadores y se puedan establecer separaciones físicas.
Establecer turnos de trabajo y escalonar las entradas y salidas
Suministrar mascaras a los trabajadores, sobre todo en el uso de los aerosoles.
No compartir vasos ni cubiertos, lavar con agua caliente y jabón.
Turnos para las áreas comunes, limpie y desinfecte el suelo después de cada uso. Una solución de lejía proporciona una buena desinfección y barata contra el COVID-19
Desinfectar superficies que se tocan con frecuencia, mesas, sillas, escritorios, pomos de puertas, cuartos de baño

Posible presencia del Coronavirus en distintos materiales

Plástico
Acero
Cartón

Medidas preventivas generales

Prohibir la entrada a toda visita de personal externo, las visitas externas deberán estar restringidas a actuaciones sanitarias o responsbles de mantenimiento imprescindibles para la granja.
Lavarse las manos con jabón y productos desinfectantes, frecuentemente
Limpieza en zonas comunes
Evitar el contacto amenos de un metro entre los trabajadores
Acceso a la granja en vehículos independientes.

Garantizar el funcionamiento de la granja

Para garantizar el buen funcionamiento de la granja el personal de PEIG Ganadera, cumplirá todas las medidas necesarias de protección personal y adoptará las distancias mínimas a aplicar

La bioseguridad en las granjas es clave para prevenir la entrada a la explotación de nuevos patógenos y/o enfermedades

Es por el bien de todos que se establezcan las medidas de protección de forma rigurosa